Origen
- Raquel Díaz
- 14 may 2024
- 2 Min. de lectura
"Lo que perdura" empieza sus labores de manera informal desde el 2023. A través de prácticas artesanales e industriales se crearon los primeros objetos; por su simpleza visual y sencillez de espíritu se diseñaron para que puedan adaptarse a diferentes ciudades, personas y comunidades. Lo que perdura también surgió de la idea de querer un encuentro sensato entre personas, que tiene como fruto conversaciones valiosas y enseñanzas mutuas. Su razón de ser está apoyada en cuatro pilares.
Pero "Lo que perdura" inicia en realidad en el 2022. En medio de otras ideas, nacen los pilares, que a poco a poco fueron cobrando fuerza y sentido dentro de una vida caótica que necesitaba un sustento y hogar real para existir. Para ese entonces, aún no se conocía quienes serían los genios detrás de la creación de los productos. El supuestamente plan estaba en papel, descrito vagamente desde un punto de vista frío y sin contexto. Permanece dormido por un largo año, despertando finalmente en julio del 2023.
Lo que perdura fue muchos adioses, pero ahora se ha convertido en bienvenidas, sonrisas y promesas. El proyecto va lento, pero va, que es lo más importante. Inicia con viajes en carretera, dentro de Yucatán. Inicia tocando puertas en el sentido literal y más abstracto, con dibujos sencillos y experimentando con materia prima.
Es una red corta de trabajo, esperando crecer para llegar a más personas; hablando desde el sentido de la creación de los objetos hasta la comunidad que planeamos construir, para dar difusión a temas importantes actuales dentro de las comunidades, ubicadas en nuestra región sureste.
Lo que perdura se conforma por personas creativas: diseñadores y artesanos con una pasión (o inquietud) en común: moldear este mundo que habitamos según nuestra ideología y cultura.
Como en todos los proyectos, hay una cabeza que inicia con la idea, y en base a ésta maquila los pasos a seguir. De esta persona viene la ejecución, que dividida en todas sus partes la podemos considerar como: inversión, transporte, ideación de procesos, costeo de prueba y error, planeación; es quien pone en marcha la sinergia entre las demás personas. Esta persona, de formación en diseño industrial, cree fielmente que los conocimientos los da el trabajo, la práctica y la vida. Es fiel a los procesos, pero también cree en la magia de la espontaneidad. Cree en la importancia de la materia, la simpleza de la forma, el uso de las cosas y la longevidad de las mismas.
Esta persona inicia lo que perdura con la idea de encontrar nuevos talentos. Que no tengan miedo a la prueba y el error, que quieran alzar la voz para dar un punto de vista diferente, o que quieran salirse de la norma para crear.
Lo que perdura entonces, inicia con una persona, pero se multiplica en las otras que desean colaborar. Agradecimientos especiales a:
Doña María y familia
Don José
Don Sergio y Don Ramón
Doña Lucía
Miguel e Isaac
Quizá no estén conscientes de la labor del otro, pero sepan que su contribución es de alta importancia en este plan. A mis amigos y familia, doy infinitas gracias por darme confianza, y ayudar a consolidar todos los pasos.
Comments